Impacto de la NCh 2728 en la calidad de la formación: más allá del papeleo
Cuando se habla de la Norma Chilena NCh 2728:2015 , muchas veces se asocia solo con un requisito administrativo que los OTEC (Organismos Técnicos de Capacitación) deben cumplir para operar y acceder a la Franquicia Tributaria de SENCE . Sin embargo, su impacto va mucho más allá del papeleo. Esta norma es un verdadero marco de calidad que busca fortalecer la formación en Chile y garantizar que la capacitación entregue valor real a los participantes.
¿Cómo mejorar la calidad de la formación?
📌 1. Estandarización y mejora continua
La NCh 2728 exige que los OTEC implementen un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) , lo que significa procesos estructurados para la planificación, ejecución y evaluación de sus cursos. Esto permite que la capacitación sea consistente, organizada y eficiente, asegurando que se cumplan los estándares de enseñanza y aprendizaje.
📌 2. Enfoque en la satisfacción del cliente
Uno de los pilares de la norma es la medición de la satisfacción de los participantes. A través de encuestas y evaluaciones, los OTEC pueden recibir retroalimentación para mejorar sus programas y asegurarse de que realmente están entregando conocimiento aplicable y relevante.
📌 3. Profesionalización del cuerpo docente
Para certificarse, los OTEC deben asegurar que sus relatores cumplen con criterios de competencia y experiencia. Esto eleva el nivel de enseñanza y garantiza que los instructores estén capacitados no solo en el contenido, sino también en metodologías de aprendizaje efectivas.
📌 4. Optimización de la gestión administrativa
La correcta gestión documental y de registros permite un control más eficiente sobre la capacitación. Esto evita problemas como pérdida de información de alumnos, dificultades en la emisión de certificaciones o inconsistencias en la ejecución de los cursos.
📌 5. Cumplimiento normativo y acceso a beneficios
El cumplimiento de la norma no solo mejora la calidad de la formación, sino que también es una condición para acceder a beneficios tributarios , facilitando la inversión en capacitación tanto para empresas como para trabajadores.
Comentarios
Publicar un comentario