Entradas

  Uso del análisis FODA para mejorar la estrategia del OTEC El análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) es una herramienta clave en la planificación estratégica, ya que permite evaluar el estado actual de OTEC y diseñar estrategias para su crecimiento. 📌 Ejemplo de análisis FODA en un OTEC: Fortalezas Oportunidades ✅ Equipo de relatores altamente capacitados. 📈 Crecimiento de la demanda por capacitación certificada. ✅ Certificación vigente en la NCh 2728. 📈 Digitalización de procesos de formación. ✅ Satisfacción alta en evaluaciones de participantes. 📈 Posibilidad de expandir la oferta formativa en nuevas áreas. Debilidades Amenazas ⚠️ Procesos administrativos lentos o poco automatizados. ⚠️ Aumento de la competencia en el sector OTEC. ⚠️ Falta de diversificación en la oferta de cursos. ⚠️ Cambios en la normativa que podrían afectar la certificación. ⚠️ Dependencia excesiva de un solo tipo de cliente. ⚠️ Reducción de financiamiento para capacitació...
Imagen
 
 SERVICIOS OTEC En JYK Global Solutions, te presentamos  soluciones integrales que entregamos para transformar tus procesos y garantizar el cumplimiento de los más altos estándares de calidad. Conoce nuestros servicios: Auditoría Interna NCh2728:2015: Nuestro servicio especializado evalúa y optimiza tus procesos internos, asegurando el cumplimiento normativo, la transparencia y la mejora continua. Tratamiento de No Conformidades: Implementamos estrategias efectivas para identificar, analizar y corregir desviaciones, fortaleciendo la calidad de tus operaciones y garantizando la continuidad del negocio. Implementación de OTEC: Ofrecemos servicios de consultoría y asesoría para la correcta puesta en marcha de OTEC, adaptando las mejores prácticas a las necesidades de tu organización. Cursos sobre Interpretación y análisis de NCh2728:2015: Con nuestros programas de capacitación, adquiere las competencias necesarias para liderar y gestionar la implementación de la norma...
  Planificación Estratégica en un OTEC: Alineando la Visión con la Certificación NCh 2728 La calidad en la educación y la capacitación es un pilar esencial para el desarrollo de cualquier organización. En el contexto de los Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC), la planificación estratégica se convierte en una herramienta indispensable para marcar la diferencia en el mercado. Al integrar la visión institucional con el cumplimiento de normativas como la certificación NCh 2728, los OTEC pueden asegurar procesos de formación de excelencia, una mejora continua y robustecer la confianza de sus clientes. ¿Qué es un OTEC y por qué es crucial la planificación estratégica? Un OTEC es un organismo dedicado a ofrecer procesos de capacitación y formación profesional orientados a satisfacer las demandas del entorno laboral y de empresas. En un sector altamente competitivo y en constante evolución, la planificación estratégica permite: Definir objetivos claros y alineados con la misión: Es...
Imagen
 
  Impacto de la NCh 2728 en la calidad de la formación: más allá del papeleo Cuando se habla de la Norma Chilena NCh 2728:2015 , muchas veces se asocia solo con un requisito administrativo que los OTEC (Organismos Técnicos de Capacitación) deben cumplir para operar y acceder a la Franquicia Tributaria de SENCE . Sin embargo, su impacto va mucho más allá del papeleo. Esta norma es un verdadero marco de calidad que busca fortalecer la formación en Chile y garantizar que la capacitación entregue valor real a los participantes. ¿Cómo mejorar la calidad de la formación? 📌 1. Estandarización y mejora continua La NCh 2728 exige que los OTEC implementen un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) , lo que significa procesos estructurados para la planificación, ejecución y evaluación de sus cursos. Esto permite que la capacitación sea consistente, organizada y eficiente, asegurando que se cumplan los estándares de enseñanza y aprendizaje. 📌 2. Enfoque en la satisfacción del cliente Un...